Aunque el seguro para directivos o D&O lleva 25 años en España, nunca ha sido tan conocido como ahora.
Los cambios recientes del Código Penal y en la Ley de Sociedades de Capital, que responsabiliza penalmente a las personas jurídicas (las propias sociedades) por hechos y actuaciones de sus administradores y directivos, y por ende a estos. La reforma normativa ha endurecido notablemente el régimen de responsabilidad de los administradores y directivos de las empresas, así como las exigencias sobre procesos de supervisión, vigilancia y control, cuya responsabilidad última corresponde a los administradores.
Los administradores y directivos son legalmente responsables tanto de errores como de omisiones en la gestión de la sociedad, respondiendo de forma personal y con su propio patrimonio, de forma solidaria e ilimitada.
Las consecuencias de las reclamaciones contra ellos, gastos de defensa, e indemnizaciones en su caso pueden ser muy gravosas tanto para la persona jurídica como para los consejeros y directivos.
Además, hay que considerar otros daños como en la reputación, que se pudieran sufrir, y que exigen un asesoramiento especializado.
¿Qué coberturas tiene el seguro de D&O?
Además de la cobertura de responsabilidad civil, este tipo de seguros suele tener otras complementarias como los gastos de consultoría externa, de defensa jurídica o el pago de indemnizaciones.
Responsabilidad civil
Con la cobertura de responsabilidad civil, incluida en todas las pólizas de D&O, el asegurador se encarga de indemnizar por cuenta del tomador las reclamaciones presentadas contra el directivo. Además, si la sociedad asegurada se tiene que hacer cargo de la indemnización en nombre del administrador asegurado por una reclamación, la aseguradora le reembolsará el dinero en caso de que esté reconocida en el condicionado de la póliza.
Gastos de consultoría externa
Con esta cobertura, la compañía se encarga de pagar los gastos de investigación que conlleve una inspección o investigación ante una posible sanción por parte de un órgano regulador u organismo como, por ejemplo, Hacienda.
Gastos de defensa jurídica
Muchas pólizas incluyen también los gastos que supone la defensa del directivo asegurado ante los tribunales, así como también las fianzas penales en caso de ser decretadas por un juez ante un posible delito. Entre otros gastos también se cubre el aval concursal, la extradición o incluso percances que se den en el entorno de trabajo como, por ejemplo, despido, acoso o discriminación.
Protección de los bienes familiares
Algunas aseguradoras incluyen en sus pólizas coberturas para proteger los bienes conyugales o de la pareja de hecho. En este caso, la aseguradora se encargaría de cubrir las pérdidas que le pudiesen ocasionar las reclamaciones al cónyuge legal o pareja de hecho de un directivo asegurado que haya provocado un perjuicio a un tercero. Esto ocurre en las sentencias que afectan a propiedades conjuntas de bienes.
Por otro lado, también hay aseguradoras que cubren los bienes hereditarios, a los herederos y a los representantes legales. Esta póliza protege el patrimonio ante posibles reclamaciones.
Contaminación
Algunas aseguradoras incluyen en sus pólizas la responsabilidad ante reclamaciones por contaminación. De esta forma, la compañía de seguros sería la encargada de pagar la indemnización ante un perjuicio de este tipo ocasionado a terceros. Existen pólizas que incluso se encargan de cubrir los gastos de limpieza que se puedan derivar de la contaminación.
Reclamaciones por parte de perjudicados
Una mala gestión por parte del directivo asegurado puede generar reclamaciones por parte de accionistas o trabajadores. Últimamente son mayores las reclamaciones contra cargos directivos concretos que las dirigidas contra todo el Consejo de la compañía. La figura más denunciada es la del CEO o director ejecutivo, seguido del CFO o director financiero.
Por otro lado, los que más indemnizaciones reclaman son los accionistas, seguidos de los empleados, los acreedores, clientes, administración y competidores.
Reclamaciones por Incumplimiento de nuevas normativas
Aparecen nuevos riesgos derivados del incumplimiento normativo, el tratamiento de datos personales según el Reglamento Europeo RGPD 2016/679 y la Ley Española LOPDGDD 3/2018 junto con los riesgos cibernéticos.
Compara tu seguro antes de contratarlo
No todos necesitamos las mismas coberturas ni tenemos el mismo poder adquisitivo, ni las empresas o compañías tienen el mismo tamaño. Por este motivo, antes de contratar un seguro de Administradores y Directivos es recomendable comparar todas las opciones que ofrecen las compañías aseguradoras. Para hacerlo puedes consultarnos para ahorrar tiempo y dinero en tu póliza.
Puede solicitar más información si rellena este formulario y nos pondremos en contacto para solucionar cualquier duda.